Por: Redacción
@enreproduccion
El centro histórico de la Ciudad de México se prepara para la segunda edición de Camino al Mictlán Fest, un evento con travesía sensorial y gastronómica que ningún mexicano debe perderse. El festival tendrá lugar en el Palacio de la Autonomía de la UNAM del 3 al 5 de octubre, con un horario de 10:00 a 20:00 horas.
Camino al Mictlán Fest es un evento promovido por Adelitas Empresarias, un grupo de origen tlaxcalteca que promueve eventos culturales en el país, al visibilizar el trabajo de emprendedores y artesanos (as) de distintas entidades del país.
¿Qué hay en Camino al Mictlán Fest?
Se trata de una experiencia sensorial inmersiva que fusiona lo gastronómico con el misticismo y lo ceremonial entorno al misticismo del Día de Muertos. Es decir que más de 70 expositores llevan productos relacionados con el Mictlán, como los siguientes:
- Piezas de artesanos inspiradas en jaguares, xoloitzcuintles, alebrijes, calaveras, catrinas y cráneos
- Cacao ceremonial
- Chocolate en barra artesanal
- Pan de muerto tradicional, regional y gourmet
- Recetas contemporáneas con raíces prehispánicas
¿Cómo vivir la experiencia de Camino al Mictlán Fest?
Para registrarte y adquirir tu entrada al evento, solo debes ingresar al portal de Adelitas Empresarias, en donde habrá distintas opciones para vivir la experiencia:
- Entrada Básica | Acceso general, a área creativa y a taller de experiencia al Mictlán, participación en rifa y maquillaje gratuito. Con costo de 20 pesos con registro y 30 sin él.
- Experiencia Plus | Accesos, rifa y maquillaje incluidos, además de entrada a obra teatral inmersiva, danza mística y sensorial, ceremonia de cacao. Todo con un costo de entre 50 y 150 pesos en preventa, o de 70 a 200 en taquilla, sujeto a disponibilidad.
No hay comentarios :
Publicar un comentario