viernes, 31 de julio de 2020

¿Qué fue del elenco de Atlético San Pancho?

Por: Redacción

@enreproduccion


México es especialista en películas de fútbol y una de las más aclamadas es Atlético San Pancho, que estuvo plagada de algunas de las mejores estrellas infantiles del momento, actores de gran experiencia y cameos que incluían a comentaristas y futbolistas famosos. Por eso hoy, a casi 20 años de su estreno (2001), compartimos qué fue del elenco después de la cinta.

Plutarco Haza | Alberto “Figura” Estrada

El sonorense ha participado en una gran cantidad de proyectos después de Atlético San Pancho, telenovelas como Mirada de mujer: El regreso, El país de las mujeres y Las Aparicio, series como El señor de los cielos y El secreto de Selena, películas como Un mundo maravilloso, Bajo la sal, Amor letra por letra y Las razones del corazón figuran en su filmografía.

Héctor Suárez | Don Pepe

Su trayectoria en cine, teatro y televisión continuó con proyectos como Velo de novia, El humor de Héctor Suárez, Mujeres asesinas, El albergue, Al otro lado, Aquellos ojos verdes, Suave patria, Mentada de padre, Toc, toc, El crédito, Estoy loco, Los locos Suárez y La señora presidenta. Lamentablemente falleció en junio de 2020 a los 81 años.

Lumi Cavazos | Rebeca

La regiomontana vivía su mejor momento cuando participó en este filme y se ha mantenido activa en la actuación, participando en proyectos como Entre dos, La ley del silencio, Las Buenrostro, High School Musical: el desafío, Gritos de muerte y libertad, Por siempre Joan Sebastian y Esto no es Berlín.

Nora Velázquez | Directora

Sus intervenciones más célebres llegaron inmediatamente después de Atlético San Pancho, con su interpretación de Francisca en La familia P. Luche y la de Chavela en La casa de la risa, después participó en varios proyectos como Amor mío, Fuego en la sangre, La calle de la amargura, Mamá se fue de viaje, Hijos de su madre, entre otras.

Diego Luna | Cartero

Su filmografía es extensa pues ha trabajado en proyectos nacionales e internacionales, incluso de Hollywood. Participó en series como Gritos de muerte y libertad, Narcos: México y películas como Y tu mamá también, Frida, ¡Fidel!, Nicotina, La terminal, Criminal, Amapola, Rudo y Cursi, Contrabando, Elysium, Rogue One, Día de lluvia en Nueva York, entre otras.

Luis Felipe Tovar | Claudio

El poblano ha trabajado en telenovelas como Cuando seas mía, Por ti, Los Sánchez, Montecristo, Amor cautivo y Corazón en condominio, series como Un día cualquiera, El recluso y Soy tu doble, además de películas como La virgen de la lujuria, La hija del caníbal, Ciudad de perros, 7 mujeres un homosexual y Carlos, Don de Dios, Suave patria, La guerra del café, Lo peor de los deseos, entre otras.

Rodolfo Arias | Papá de Mauro

Volvió a compartir créditos con Plutarco Haza en El país de las mujeres, además de participar en producciones como Ladrón de corazones, Tan infinito como el desierto, Se busca un hombre, Lo que callamos las mujeres, Guerra de ídolos, Dos lagos, La hija pródiga y Luis Miguel: la serie.

Giovanni Florido Anaya | Toño “Capi” Tafoya

Aunque parezca que desapareció de los reflectores tras este éxito, en realidad se ha mantenido activo gracias a títulos como Zurdo, Sin nombre, Cada quien su santo, La otra cara del alma, La fiscal de hierro, Paquita la del barrio, El César, La piloto, Narcos: México, Amar a muerte, entre otros.

Erich Harrsch | Daniel “Hormiga” Cruz

Su participación se redujo considerablemente, pero su éxito se mantuvo, pues actuó en las famosas series de El diván de Valentina y Fonda Susilla.

Valeria Uribe | Maru

Participó en los cortometrajes El ladrón de sombras y Esa noche, y en la cinta La comodidad en la distancia.

Juan Pablo Fassi | Jugador Dínamo FC

Mientras el equipo protagonista estaba plagado de actores infantiles, el cuadro rival tenía consigo pequeños jugadores, algunos de ellos continuaron en el camino del fútbol, como Juan Pablo, quien jugó en el Pachuca y en el balompié argentino. Después se retiró y asumió la presidencia deportiva del Talleres de Córdoba, donde también labora su padre.

Sebastián Fassi | Jugador Dínamo FC

Al igual que su hermano, fue formado en las Fuerzas Básicas del Pachuca, pero luego probó suerte en el futbol de Costa Rica, después en River Plate, Mineros, León, hasta llegar al Necaxa para el torneo Guard1anes 2020.

Cameos

Alexandro Álvarez

El Mostro continuó jugando para Necaxa hasta 2002, luego probó suerte en Celaya, Colibríes, Santos y Veracruz, regresó a los Rayos por un año, probó suerte en Perú y en 2009 volvió a México a las filas del Puebla, enseguida jugó en Cruz Azul Hidalgo, Monarcas y finalmente se retiró en el Atlético de San Luis. A inicios de 2020 comenzó a trabajar en la Selección Mexicana, donde es entrenador de porteros juveniles.

Alex Aguinaga

Uno de los mejores futbolistas extranjeros que ha jugado en México, se mantuvo en el Necaxa hasta 2003, jugó el Mundial de Corea-Japón 2002, emigró al Cruz Azul y en 2004 se fue al Liga de Quito de Ecuador, donde se retiró. Dirigió algunos equipos en México y Ecuador, entre ellos Barcelona, Liga de Quito, Deportivo Cuenca, Correcaminos y San Luis. Trabaja como comentarista en Fox Sports México desde 2017.

Javier Alarcón

Dejó de trabajar en Televisa en 2015 y más tarde se sumó al proyecto televisivo de Grupo Imagen para comandar los deportes. En 2019 creó su canal de YouTube que cuenta con más de cien mil suscriptores.

Sergio Almaguer

Dejó a Necaxa en 2001 para enrolarse en las filas del Cruz Azul, luego emigró al Galatasaray de Turquía y concluyó su carrera en los Jaguares de Chiapas, a quienes dirigió posteriormente. También fue Director Técnico de la Selección Mexicana Sub-20.

Enrique Bermúdez

En 2014 dejó Televisa para trabajar en su filial estadounidense Univision Deportes; en 2018 regresó a la cadena mexicana tras diversos cambios en esta.

Octavio Becerril

El Picas continuó trabajando como auxiliar técnico desde entonces, en Necaxa, Puebla y otros equipos del balompié nacional; también tuvo la oportunidad de dirigir en su momento a Correcaminos y Alacranes de Durango.

Nicolás Navarro

Se mantuvo en los Rayos hasta 2003, cuando se retiró. Posteriormente fue entrenador de porteros en equipos como Cruz Azul, Santos y la Selección Mexicana.

Luis Pérez

Dejó a Necaxa en 2002 para jugar con Rayados del Monterrey hasta 2012, durante este tiempo pudo competir en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y en el Mundial de Alemania 2006, después jugó en Chivas, Querétaro y Chiapas hasta retirarse. En 2017 comenzó a prepararse como entrenador y en agosto de 2020 fue designado como Director Técnico de la Selección Mexicana Sub-17.


No hay comentarios :

Publicar un comentario