El cuarteto puertorriqueño Chuwi fue anunciado como el telonero de Bad Bunny para la esperada gira mundial de DeBÍ TiRAR MáS FOToS, así que, quienes no hayan tenido la oportunidad de escuchar a este grupo en ascenso, podrá hacerlo y, seguramente, se sorprenderá.
La gira de Bad Bunny incluye 27 en América Latina, que incluyen a México, Brasil, Argentina, República Dominicana y más, además de tres fechas en Sydney, Australia. Todo comienza este viernes 21 de noviembre y concluye el martes 1 de marzo de 2026.
¿Quiénes integran a Chuwi?
Formado en Isabela, Puerto Rico, Chuwi es un cuarteto compuesto por los hermanos Lorén, Willy y Wester Aldarondo, junto con su amigo Adrián López, quienes están redefiniendo el panorama sonoro contemporáneo de la isla con una fusión de plena, bomba y ritmos caribeños modernos.
El célebre actor mexicano, Mario Iván Martínez, se encuentra a punto de concluir con éxito la temporada de Van Gogh: un girasol contra el mundo, en el Teatro Royal Pedregal, al sur de la Ciudad de México.
En los confines de la locura y la luz, donde el arte y la desesperación se funden en un mismo trazo, regresa a los escenarios Mario Iván Martínez con Van Gogh: un girasol contra el mundo, una pieza unipersonal escrita y protagonizada por él mismo bajo la dirección de Luly Rede.
La obra es una travesía íntima por la mente de un genio que pintó la vida desde el abismo. Mario Iván se adentra en los últimos años del pintor neerlandés, desde su tormentosa relación con Paul Gauguin hasta el autoaislamiento en el hospital psiquiátrico de Saint-Rémy, donde los delirios y los recuerdos se confunden con los tonos vibrantes de sus lienzos.
Desde esa celda —espacio de encierro y revelación—, Van Gogh desgrana su historia, revive sus amores, su fe quebrada, su hambre de trascendencia y la férrea hermandad con su hermano Theo, ese otro yo que lo sostuvo en la fragilidad y lo acompañó hasta el final.
¿Cuándo, dónde y en qué horario ver Van Gogh: Un girasol contra el mundo?
Las funciones se realizan cada jueves y comenzaron el pasado 6 de noviembre, por lo que las últimas dos se llevan a cabo este 20 y 27, a partir de las 20:00 horas en el recinto capitalino, ubicado en Anillo Periférico Sur 4363, Colonia Jardines de la Montaña.
El cantautor mexicano, Junior H, impulsó el movimiento de brigadas de los Sad Boys, quienes se encargan de ayudar a las personas damnificadas en Veracruz por las inundaciones que provocaron los fenómenos naturales recientes.
Poza Rica volvió a levantarse desde el agua y el lodo con una fuerza inesperada: la de cientos de jóvenes que, inspirados por Junior H, decidieron convertir la música en una herramienta de acción comunitaria.
Este esfuerzo surge gracias a la unión de BrigaSAD, Rotaract San Rafael, Rotaract Poza Rica, Rotaract Poza Rica, Rotary Poza Rica, Brigadas Sad Boys, empresas privadas locales, junto con jóvenes voluntarios y líderes de la comunidad que trabajan hombro con hombro con la comunidad.
Las labores iniciaron el pasado 13 de noviembre en un esfuerzo
solidario para auxiliar a las familias afectadas por las recientes
inundaciones que golpearon con dureza a la región.
Desde temprano, los jóvenes recorrieron el fraccionamiento La Floresta, donde limpiaron más de 30 viviendas que permanecían cubiertas por el lodo y los residuos arrastrados por la corriente.
Cada
hogar atendido significó un alivio tangible para familias que, apenas
unos días atrás, lo habían perdido casi todo. Las labores continuarán en
los próximos días, pues aún quedan decenas de casas en situación
crítica, esperando manos solidarias que ayuden a acelerar su
recuperación.
Dos de los artistas mexicanos del momento, Grupo Firme y Luis Alfonso Partida "El Yaki", se unieron para lanzar el tema, Que te quieran bonito, que promete sorprender a los fanáticos de ambos artistas.
Antes de su lanzamiento oficial, Que te quieran bonito ya se había convertido en una sensación viral en TikTok, con miles de fans compartiendo fragmentos y anticipos de la canción después de que Grupo Firme sorprendiera al público en México interpretándola en vivo en varios de sus conciertos.
El entusiasmo del público convirtió rápidamente el tema en uno de los más comentados dentro de la escena regional mexicana.
El artista mexicano, Santa Fe Klan, no deja de sorprender en la escena debido a sus constantes lanzamientos, pues prácticamente todos alcanzan el éxito y ahora es el turno del estreno de No seré quien canta.
No seré quien canta es una conmovedora cumbia suave que explora la silenciosa fortaleza que se encuentra en la aceptación. A través de letras sinceras, reflexiona sobre el amor del pasado y la paz que llega al dejarlo ir.
Delicadas melodías de guitarra y ritmos de cumbia relajantes subrayan su vulnerabilidad, capturando una faceta reflexiva y profunda de una de las voces más auténticas de México.
Dareyes de la Sierra se encuentra de manteles largos por el lanzamiento de su más reciente sencillo, Espejo, que refleja mucho de su talento y ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
La canción es una audaz reflexión sobre el triunfo y la resiliencia, explorando temas de traición, envidia y éxito a través de su característico estilo narrativo y su actitud desafiante.
Espejo convierte la introspección en empoderamiento y, de la misma forma, Dareyes de la Sierra transforma las lecciones de su camino en una declaración de confianza y fortaleza.
La reconocida cantante mexicana, Majo Aguilar, hará historia al convertirse en la primera mujer embajadora del Congreso Mundial del
Mariachi, que celebra su segunda edición en este 2025, un prestigioso encuentro cultural que honra la tradición
musical más emblemática de México.
Como parte de esta investidura, Majo Aguilar se presentará durante la ceremonia de clausura el
domingo 9 de noviembre, con un repertorio especial de cuatro canciones en el Zócalo de la Ciudad
de México, marcando un momento emblemático para la música mexicana y para las mujeres dentro
del mariachi.
Su nombramiento representa un paso histórico para un género tradicionalmente dominado por
hombres, abriendo camino a una nueva generación de voces femeninas que están transformando la
manera en que se vive y se interpreta el mariachi.
Codiciado lanzó recientemente el tema, No voy a cambiar, que cuenta con la colaboración de Xavi, en un estreno que, al igual que la dupla que lo conforma, promete mucho.
Este dúo dinámico ofrece una poderosa mezcla de emoción y ritmo, mientras la canción resalta los desafíos de aceptar y reflexionar sobre uno mismo.
Este lanzamiento ofrece a los fans un adelanto de lo que vendrá en el esperado álbum de Codiciado, que se lanzará en los próximos meses.
Código FN lanzó recientemente su nuevo tema, Lo logré, en el que cuenta con la colaboración de Los 2 Carnales y que representa el primer adelanto de su nuevo material discográfico.
Lo Logré, junto a Los 2 Carnales, marca el inicio de una nueva etapa para Código FN, dando el arranque al esperado nuevo proyecto, Desde el Expendio, que verá la luz el próximo 11 de diciembre para cerrar el año con fuerza.
Esta colaboración celebra el esfuerzo, la humildad y el fruto del trabajo bien hecho.
Con la potencia característica de Código FN y el sello inconfundible de Los 2 Carnales, “Lo Logré” narra la historia de quien soñó en grande y hoy disfruta lo que construyó con sacrificio.
Jorge Morales, mejor conocido como "El Jilguero", lanzó durante la celebración de la Serie Mundial, el tema, La cachucha de los Dodgers, en tributo al beisbol y al hoy bicampeón de la MLB.
Este vibrante corrido norteño es una colaboración explosiva con el grupo Los Alvarado, uniendo la fuerza de su música con la emoción de la Serie Mundial.
Morales, con su estilo inconfundible y auténtico, rinde un emotivo tributo al equipo y a la afición angelina, celebrando el esfuerzo, la garra y el orgullo que definen al club que se llevó el Clásico de Otoño 2025.
La cantante mexicana, Majo Aguilar, no para con los estrenos y ahora es turno de Chilo, que hace honor a su nombre, pues es una canción tan bella, que convierte el desamor en liberación.
Majo Aguilar captura el momento en que el amor propio reemplaza el anhelo, transformando el dolor en liberación de alguien que una vez apagó la luz de quien escucha Chilo.
Su voz se desliza sobre guitarras vibrantes y la audaz música de mariachi, equilibrando fuerza y gracia mientras da un paso seguro hacia la independencia.
En medio del éxito del álbum Ya no se llevan serenatas de Gabito Ballesteros, el material es "relanza", pero ahora en su versión Deluxe, ya disponible en todas las plataformas digitales.
Originalmente lanzado como un proyecto de 21 canciones y actualmente en el puesto número 23 en los Mejores Álbumes Semanales de Spotify en México, el álbum ahora se expande a una edición de lujo de 32 canciones.
La versión extendida presenta nuevas colaboraciones con Fuerza Regida, Jorsshh, Pabblo, Calle 24, Legado 7, Armenta, Jonathan Caro y más, junto con nuevas canciones profundamente personales que consolidan aún más el lugar de Gabito Ballesteros como una de las voces definitorias del género.
Lista de canciones de Ya No Se Llevan Serenatas de Gabito Ballesteros (Deluxe):
1. CLEOPATRA
2. DOSIS DE AMOR FT. NATANAEL CANO
3. 7 DIAS FT. TITO DOUBLE P
4. OTRO LOKERON
5. QUE VERG*S HAGO FT. CHRISTIAN NODAL
6. DISNEYLANDIA
7. WISCACHOS FT. NETÓN VEGA
8. AREA 51 V1
9. REGALO DE DIOS FT. CARIN LEON
10. INFINITO
11. CADAVER DE LA NOVIA FT. OSCAR MAYDON
12. BESOS DE HIELO
13. NISSANCITA
14. PICASSO
15. TEXANITA FT. LUIS R CONRIQUEZ
16. MOTIVOS FT. ARMENTA
17. PERDIDO
18. LA TROKA FT., J BALVIN
19. NOS QUEDAMOS CON LAS GANAS
20. AREA 51 V2
21. AFUERA DEL DEPARTAMENTO
22. PRESIDENTE FT. NATANAEL CANO, LUIS R CONRIQUEZ, NETON VEGA
El cantautor Armenta se encuentra de manteles largos por el lanzamiento de su último sencillo, Murakami, que no tiene relación con el escritor japonés que lleva ese apellido; sin embargo, si muestra el gran talento para escribir del artista sinaloense.
Difuminando las líneas entre el lujo y el peligro, Murakami nos adentra en un mundo donde la ambición, el poder y la seducción coexisten en un delicado equilibrio.
Armenta canaliza la psicología del éxito: la disciplina que exige, los vicios que invita y el costo emocional de vivir rápido y sentir intensamente.
En vísperas de una de las tradiciones más antiguas de México, Santa Fe Klan lanza su nuevo tema, Mi Viejo, un auténtico himno dedicado a quienes ya no están.
Reconocido por convertir el dolor y la memoria en poderosas narrativas, Santa Fe Klan presenta A Mi Viejo, una cumbia conmovedora y cinematográfica que honra la vida, la pérdida y la presencia perdurable de los seres queridos que han fallecido.
Inspirada en las tradiciones del Día de Muertos, la canción celebra el recuerdo como un acto de amor, transformando el dolor en gratitud y preservando el espíritu de quienes hemos perdido a través de la música.
Alex Luna, nominado al Latin Grammy como mejor artista nuevo, regresa a sus raíces en Cancún, con el lanzamiento de un nuevo material, Futuralgia (Yacht Session).
El paquete de audio y video, con presentaciones en vivo, funciona como una carta de amor de Alex Luna a su natal Cancún. Todas las canciones tienen su videoclip, por lo que se encuentran en todas las plataformas digitales, incluyendo YouTube.
¿Qué canciones forman parte de Futuralgia (Yacht Session)?
Luego de dos grandes momentos en la carrera de Jhayco, como abarrotar el Coliseo de Puerto Rico y aparecer sorpresivamente al lado de Bad Bunny, el artista hace su esperado regreso a la escena con el tema, Scorpio.
Curioso que el título de su renacer musical sea Scorpio, siendo que el tema ha sido lanzado tan solo unos días antes de la entrada del signo zodiacal del mismo nombre, como si hubiese sido marcado por las estrellas.
El sencillo nació durante un viaje en solitario por los Everglades, entre casinos cerrados, camiones cromados y comunidades latinas vibrantes que se aferran a sus raíces mientras forjan su lugar en la cultura estadounidense.
El 2025 continúa a la alza para Majo Aguilar, quien ahora presenta el estreno de su nuevo sencillo, Así son las cosas, con el que sigue fortaleciendo su rol como figura femenina clave en la música mexicana.
Así son las cosas captura la chispa natural del romance, convirtiendo miradas juguetonas y sentimientos no expresados en un nuevo himno al amor.
Es un tema audaz y tierno, donde Majo Aguilar nos recuerda la esencia de un amor inesperado que no siempre llega con un plan, sino que simplemente sucede. Así son las cosas ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
El artista mexicano Santa Fe Klan continúa con los lanzamientos y ahora llega Wuare, una cumbia cruda y emotiva que captura las luchas del desamor, la soledad y la búsqueda de sanación.
Con su honestidad característica y su estilo inconfundible, Santa Fe Klan canaliza el peso de las batallas personales en una canción que resuena con cualquiera que haya enfrentado la desesperación y el anhelo de escapar.
Wuare está inspirada en las imágenes de la vida en las calles, la canción refleja resiliencia, reflexión y autenticidad, capturando las realidades de los rincones familiares, las luchas familiares y la búsqueda de significado en ellas.
La agrupación argentina, Chornys, se encuentra realizando su gira por México, antes de seguir con paradas en Estados Unidos, Perú y su país natal, por lo que habló con En Reproducción sobre recientes lanzamientos, temas en los que está trabajando, el paso por suelo mexicano y hasta de futbol, a menos de un año del Mundial 2026.
¿Quiénes son los Chornys y por qué se llaman así?
El grupo argentino fue formado en 2019 en Lanús, de la mano del vocalista, Gustavo Bernachea, y el guitarrista, Daniel Espósito. A ellos se les suman Braian Romero (guitarra), Ezequiel Pereyra (bajo) y Aldo García (batería); sin embargo, para esta gira, los roles cambian, pues el líder de la banda "incrementa" el róster del equipo.
"Yo hago Chornys con músicos del lugar. Ahora es en México, luego vamos a Perú y en Miami tocamos con músicos argentinos, o sea, si esto sigue así con el correr de los años, va a haber Chornys por todo el mundo", señalo Gustavo Bernachea.
Sobre el origen del nombre, Gustavo cuenta que "chornys es malviviente en el sudeste europeo, pero no tiene esa intención. En el barrio
ahí en Valentín Alsina, en Lanús, donde yo vivo, es un barrio de inmigrantes europeos, mi mamá
era lituana, hay ucranianos, de Polonia, rusos, alemanes, y cuando se reunían decían, '¿qué
haces, Chornys? ¿Cómo andas, Chornys?', y a mí me parecía que decían, 'hola, amigo'".
El paso por México y su colaboración con Kompadres Muertos
Chornys lanzó recientemente el tema, Ya me perdoné, en colaboración con la agrupación mexicana, Kompadres Muertos, con quienes ha estado de gira por México durante octubre, para tocar la canción por ciudades como Puebla, Pachuca y la CDMX.
"Ya me perdoné es
una sucesiva a situaciones energéticas que me pasaron a mí, y decidí escribir una canción
con eso, teniendo en cuenta que a veces nos pasan muchas cosas que no dependen de
nosotros, a nivel energético. Entonces a mí me llegó una
información y me pareció oportuno y saludable hacer una canción; está bueno
porque también me gustaría que ayude al público a andar más liviano".
Se viene algo grande entre Chornys y el Chino Victorio
Los Kompadres Muertos no son los únicos mexicanos con los que ha trabajado Chornys en alguna canción, pues ya se cocina algo con un referente del ska, el Chino Victorio, aprovechando que tanto el ex-líder de Salón Victoria como la banda de Gustavo Bernachea trabajan bajo el mismo sello discográfico, Happy Together Records, de Anel Paz.
"Grabamos
una rola con él, la escribí y la música también es mía; está muy contento porque participó en la grabación, nos enalteció con su presencia, y aparte le dio el profesionalismo, con su ska, a pesar de que nosotros no tocamos ska. La compartimos con él, la decoró toda y la dejó hermosa".
El Mundial 2026 y su canción pambolera
Finalmente, charlamos con Gustavo sobre su fanatismo hacia el futbol, lo que llevó a destacar la canción que tiene en homenaje al deporte, "Vas de Rey habla de la cancha y dice ocho veces, 'dale, campeón'", por lo que no se podía dejar de preguntarle por la Copa del Mundo 2026, a celebrarse parcialmente en territorio mexicano, donde actualmente Chornys está de gira.
"Creo que vamos a llegar muy lejos, me
gustaría llegar a la final nuevamente, por lo menos", expresó sobre la Selección Argentina, ya clasificada al Mundial que se celebrará entre junio y julio próximos en México, Estados Unidos y Canadá.
El mayor exponente del trap español, Kidd Keo, vuelve a la escena con el lanzamiento de su nuevo mixtape, para celebrar una década de convertirse en un exponente de valores para un género que trasciende cada vez más a nivel mundial.
BBZ Trashtape es el nombre del material de Kidd Keo, en el que vuelve a sus orígenes con un sonido puntero y renovado.
Algunos de los temas que conforman el mixtape de Kidd Keo son: Bando Boyzz Free, Squeeze (en colaboración con el italiano Bambolosco), Fénix, Ego, Kiing Shooter, entre otras.